Autoras: Anna Rodríguez-Morera, Sònia Fuentes Sanmartín., María Lleras De Frutos
Resumen
Introducción: la implicación de la familia en el cuidado de la persona con cáncer es uno de los objetivos de los equipos de oncología y en este contexto se considera importante el acompañamiento de sus hijos e hijas. Nuestra cultura y sociedad sobreprotege a infantes y adolescentes de recibir malas noticias, de convivir con la enfermedad y la muerte, y en general de pasar por situaciones que generen un impacto emocional en detrimento de su derecho a la autonomía, convirtiéndolos así en sujetos vulnerables dentro del entorno familiar. Metodología: se realiza una revisión de estudios y materiales de soporte psicoeducativo para padres y madres con cáncer y con hijos menores, que se basan en la experiencia de su aplicación en la práctica clínica. Propuesta de intervención: con el objetivo de elaborar un material psicoeducativo fácil de usar y adaptado a nuestra población, se elabora un listado de recomendaciones generales y cuatro guías de soporte específicas según la edad del menor. Discusión: Las intervenciones preventivas son de utilidad para contrarrestar el efecto de los factores de riesgo que puede significar un cáncer parental, promoviendo así la competencia o bien intensificando las circunstancias protectoras. Facilitar el soporte escrito en forma de tríptico informativo como medida de prevención dirigida a padres y madres con cáncer, es parte del abordaje de la intervención psicooncológica en el Institut Català d’Oncologia.
Palabras clave: Cáncer parental, necesidades psicosociales, hijos, comunicación familiar, oncología.
Páginas: 351-360

