Blue Flower

Autores: Diana Gabriela Trejo Ramos, Raquel García Flores, Teresa Iveth Sotelo Quiñonez, Christian Oswaldo Acosta Quiroz, Ricardo Castrejón Salgado

Resumen

Introducción. Se ha evidenciado el impacto emocional en las madres de familia cuando se presenta una enfermedad como lo es el cáncer infantil. La aplicación de intervenciones basadas en evidencia puede aportar a la salud mental de las personas a cargo del cuidado de la salud de infantes con cáncer. Objetivo. El presente trabajo evalúa el efecto de la terapia de aceptación y compromiso sobre el impacto percibido de la enfermedad en una madre a través de un programa de intervención breve. Método: Se realizó un estudio de caso único de tipo A-B-A, la participante es una madre de un hijo con Leucemia; en los instrumentos se incluyó el Cuestionario Módulo de Impacto Familiar (PedsqL), el Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ-II) y la Escala de Satisfacción con el Tratamiento Recibido (CRES-4). Resultado. A través del análisis visual y por medio de Tau-U, se evidenció que el protocolo basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) tiene efectos significativos en la disminución de evitación experiencial y en la percepción del impacto familiar. Mediante el análisis con la prueba Tau-U se identifica promedio Omnibus significativo en la percepción de impacto familiar (0,0495, p < ,05), así como en los factores: funcionamiento social (0,0175, p < ,05) funcionamiento cognitivo (0,0336, < ,05) y actividades diarias (0,0087, < ,05). Conclusiones. ACT tiene efecto estadísticamente relevante en la percepción de impacto familiar y en factores que la componen por lo que se considera continuar con líneas de investigación que promuevan su uso en contextos de salud y vulnerabilidad.

Palabras clave: Cáncer infantil, impacto familiar, terapia de aceptación y compromiso.

Páginas: 323-333

Volver al articulo