| Artículos |
Paginas |
|
|
|
| Diseño y validación de un cuestionario multidimensional de adaptación a la enfermedad para pacientes oncohematológicos (CMAE-OH) |
 |
 |
|
| |
Sara Ulla, Pilar Arranz |
7-25 |
|
|
|
| Respuesta cognitiva y crecimiento postraumático durante el primer año de diagnóstico del cáncer |
 |
 |
|
| |
Francisco L. Gil, Gema Costa |
27-37 |
|
|
|
| Evaluación de las necesidades de pacientes oncológicos en etapa terminal (a través del instrumento ENPOET): comparación entre muestras |
 |
|
|
| |
Eduardo Reynoso, Olimpia Alazraki, Mari carmen González-maraña, Salvador Alvarado, Marco Antonio Pulidol |
39-52 |
|
|
|
| El pacto de silencio en los familiares de los pacientes oncológicos terminales |
 |
 |
|
| |
Mª De Los Ángeles Ruiz-benítez de Lugo, Mª Cristina Coca |
53-69 |
|
|
|
| ¿Evaluación de la psicopatología a través de escalas? |
 |
 |
|
| |
Gema Peiró, Cristina Corbellas, Pedro T. Sánchez |
71-81 |
|
|
|
| La reinserción laboral en los pacientes con cáncer colorrectal |
 |
 |
|
| |
Manuel Gónzalez Barón, Raquel Molina, Jaime Feliu, Belén San-josé, José Luis López, José Ignacio Martín, Brezo Martínez-amores, Fátima Navarro, Melchor Álvarez-mon |
83-92 |
|
|
|
| Valoración de la eficacia de una terapia grupal cognitivoconductual en la imagen corporal, autoestima, sexualidad y malestar emocional (ansiedad y depresión) en pacientes de cáncer de mama |
 |
 |
|
| |
Almudena Narváez, Carmen Rubiños, Raquel Gómez, Anjara García, Fabiola Cortés-funes |
93-102 |
|
|
|
| Duelo: evaluación, diagnóstico y tratamiento |
 |
 |
|
| |
Ascensión Bellver, Beatriz Gil-juliá, Rafael Ballester |
103-116 |
|
|
|
| Las instrucciones previas en funcionamiento: una herramienta legal con valor psicoterapéutico |
 |
 |
|
| |
Laura Díaz, Teresa López-fando, Javier Barbero, Cristina Coca, Carola del Rincón |
117-127 |
|
|
|
| Ansiedad, depresión y calidad de vida durante las fases de cribado mamográfico en mujeres de la Comunidad de Madrid |
 |
 |
|
| |
Andrés González, María José González, María Del Carmen Cardenal, Ángel Rodríguez, Juan Antonio Cruzado, Alfonso Roa |
129-146 |
|
|
|
| Elaboración de un código de buenas prácticas en comunicación aplicable a los servicios de oncología. Estrategia y resultado |
 |
 |
|
| |
José Expósito, Carmen Domínguez |
147-154 |
|
|
|
| Características de la sexualidad en mujeres con cáncer de mama |
 |
 |
|
| |
Sandra García Lumbreras, Tomás Blasco |
155-170 |
|
|
|
| Los psicólogos en los equipos de cuidados paliativos en el plan integral de la Comunidad de Madrid |
 |
 |
|
| |
María Antonia Lacasta |
171-177 |
|
|
|
| Psicólogos en cuidados paliativos: la sinrazón de un olvido |
 |
 |
|
| |
Javier Barbero |
179-191 |
|
|
|
| Reseñas de Libros |
|
|
|
| Psicología de la salud. Shelley E. Taylor. McGraw-Hill. Madrid 2007 |
 |
 |
|
| |
Juan A. Cruzado |
193 |
|
|
|
| Hablemos de… el cáncer colorrectal. Rosa Collado y Nuria Pérez. Activos de Comunicación Visual (ACV) y Roche Farma16 |
 |
 |
|
| |
María Soriano |
194 |
|
|
|
| El mundo amarillo. Si crees en los sueños, ellos se crearán. Albert Espinosa. Ed. Grijalbo, Madrid, 2007 |
 |
 |
|
| |
Carmen Yélamos Agua |
195 |
|
|
|
| Tengo cáncer y una vida por delante. Luis Montesinos Palacios. Pirámide. Colección “SOS Psicología útil”. Madrid, 2007 |
 |
 |
|
| |
Marta Schröder |
196 |
|
|
|