| Artículos |
Paginas |
|
|
|
| ¿Es posible la felicidad en el paciente oncológico al final de la vida? |
 |
 |
|
| |
Ramón Bayés |
211-216 |
|
|
|
| La estrategia en cuidados paliativos del sistema nacional de salud |
 |
 |
|
| |
Antonio Pascual |
217-232 |
|
|
|
| Cuidados críticos: la comunicación como terapia imprescindible |
 |
 |
|
| |
Clara Llubiá |
233-244 |
|
|
|
| Aspectos neurobiológicos, psicológicos y sociales del sufrimiento |
 |
 |
|
| |
Alicia Krikorian, John Jairo, Maria Clara Vélez |
245-256 |
|
|
|
| Valoración del sufrimiento en pacientes con cáncer avanzado |
 |
 |
|
| |
Alicia Krikorian |
257-264 |
|
|
|
| La sedación paliativa como lex artis en el cuidado del final de la vida |
 |
 |
|
| |
Jaime Sanz |
265-278 |
|
|
|
| Atención en la agonía |
 |
 |
|
| |
Alberto Alonso, Yolanda Vilches, Leyre Díez |
279-302 |
|
|
|
| ¿A qué se atribuye que los enfermos oncológicos de una unidad de cuidados paliativos mueran en paz? |
 |
 |
|
| |
Xavier Gómez-batiste, Jorge Maté, Jesús González-barboteo, Susana Muñoz, Francisco Moreno, Ramón Bayés |
303-322 |
|
|
|
| La eutanasia y el suicidio médicamente asistido |
 |
 |
|
| |
Albert Royes |
323-338 |
|
|
|
| Ideación autolítica al final de la vida en pacientes oncológicos paliativos: a propósito de un caso |
 |
 |
|
| |
Albert Tuca, Jorge Maté, Jesús González-barboteo, María Ibáñez-solaz, Koldo Martínez-urionabarenetxea, Joaquim T. Limonero |
339-358 |
|
|
|
| Cómo apoyar al cuidador de un enfermo en el final de la vida |
 |
 |
|
| |
Wilson Astudillo, Carmen Mendinueta, Patricia Granja |
359-382 |
|
|
|
| Predictores de duelo complicado |
 |
 |
|
| |
Pilar Barreto, Patricia Yi, Carmen Soler |
383-400 |
|
|
|
| Formación y satisfacción del voluntariado de cuidados paliativos |
 |
 |
|
| |
Francisco Montesinos, Adoración Martínez, Belén Fernández |
401-408 |
|
|
|
| La educación para la muerte como ámbito formativo: más allá del duelo |
 |
 |
|
| |
Mar Cortina, Agustín de la Herrán |
409-424 |
|
|
|
| Cuidados paliativos pediátricos: el afrontamiento de la muerte en el niño oncológico |
 |
 |
|
| |
Ricardo Martino, Elena Catá, Genay Montalvo, Carola del Rincón |
425-438 |
|
|
|
| El equipo interdisciplinar como instrumento básico en cuidados paliativos: a propósito de un caso |
 |
 |
|
| |
Celia Ibáñez, Reyes Ávila, María Dolores Gómez, Rafael Díaz |
439-458 |
|
|
|
| Reseñas de Libros |
|
|
|
| Medicina paliativa: cuidados del enfermo en el final de la vida y atención a su familia. Wilson Astudillo, Carmen Mendinueta, Edgar Astudillo (Eds.) Eunsa, 5ª Edición Pamplona, 2008 |
 |
 |
|
| |
Helena Olivera |
459-460 |
|
|
|
| Cáncer. Biografía de una supervivencia, Albert Jovell. Planeta, Barcelona, 2008 |
 |
 |
|
| |
Juan A. Cruzado |
461 |
|
|
|
| El síndrome del agotamiento profesional en oncología. Manuel González Barón, María A. Lacasta Reverte y Amalio Ordóñez Gallego. Médica Panamericana, Madrid, 2008 |
 |
 |
|
| |
María Soriano |
462-463 |
|
|
|
|
|
|
|
| Presentación: monográfico afrontamiento del sufrimiento y la muerte |
 |
 |
|
| |
Juan A. Cruzado |
207-210 |
|
|
|