| Artículos |
Paginas |
|
|
|
| Teoría y práctica de la dignidad en cuidados paliativos: una revisión |
 |
 |
|
| |
David Rudilla García, Pilar Barreto Martín, Amparo Oliver |
7-18 |
|
|
|
| Optimismo disposicional y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama |
 |
 |
|
| |
Sílvia Pastells Pujol, Antoni Font Guiteras |
19-29 |
|
|
|
| El termómetro del distrés como prueba de cribado de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos recién diagnosticados |
 |
 |
|
| |
Amador Priede, María Ruiz Torres, Fernando Hoyuela, Andrés Herrán, César González-Blanch |
31-43 |
|
|
|
| Imagen corporal y autoestima en mujeres masectomizadas |
 |
 |
|
| |
Marta Segura-Valverde, Rebeca García-Nieto, Luis Ángel Saúl Gutiérrez |
45-57 |
|
|
|
| Estudio exploratorio de relación entre la percepción de apoyo social instrumental y la modificación de roles familiares en mujeres con cáncer de mama |
 |
 |
|
| |
Leivy Patricia González-Ramírez, Cristina Estrada-Pineda, Rebeca Robles-García, Imelda Orozco-Mares, Rosa Martha Meda-Lara, Adrian Daneri-Navarro |
59-69 |
|
|
|
| Escala de carga del cuidador de Zarit: evidencia de validez en México |
 |
 |
|
| |
Xolyanetzin Montero Pardo, Samuel Jurado Cárdenas, Alejandra Valencia Cruz, José Méndez Venega, Ignacio Mora Magaña |
71-85 |
|
|
|
| Factores relacionados con las diferentes estrategias de afrontamiento al cáncer de mama en pacientes de recién diagnóstico |
 |
 |
|
| |
María Antonieta De Haro-Rodríguez, Lilia Susana Gallardo-Vid, Martha Leticia Martínez Martínez, Nicolás Camacho-Calderón, Jorge Velázquez-Tlapanco, Eduardo Paredes Hernández |
87-99 |
|
|
|
| Creencias, actitudes y ansiedad ante la muerte en un equipo de cuidados paliativos oncológicos |
 |
 |
|
| |
Leticia Asencio Huertas, Silvia R. Allende Pérez, Emma Verastegui Avilés |
101-115 |
|
|
|
| Desarrollo del cuestionario español para medir necesidades no cubiertas de supervivientes de cáncer (CESC) |
 |
 |
|
| |
Emilia Arrighi, Albert J Jovell, María Dolors Navarro, Antoni Font |
117-128 |
|
|
|
| Metodología cualitativa para la validación de un cuestionario de recursos y servicios en cuidados paliativos |
 |
 |
|
| |
Fátima Izquierdo-Botica, Diego Ruiz-López, Mercedes Guerra-Rodríguez, María Teresa García-Baquero Merino, Juan Antonio Blasco-Amaro |
129-139 |
|
|
|
| Efectividad del tratamiento del dolor irruptivo oncológico con comprimido bucal de fentanilo (CBF). Revisión bibliográfica de su farmacocinética, seguridad y empleo en situaciones clínicas especiales |
 |
 |
|
| |
Maite Murillo Gonzalez, Dulce Rodríguez Mesa, Yolanda Escobar Álvarez, Jordi Moya Riera |
141-149 |
|
|
|
| Descripción de la terapia cognitivo-conductual para la ansiedad en pacientes con cáncer terminal |
 |
 |
|
| |
Edgar Landa-Ramírez, Joseph Andrew Greer, Ariel Vite-Sierra, Sofía Sánchez-Román, Angélica Riveros-Rosas |
151-162 |
|
|
|
| Funciones y situación actual de la intervención de los psicólogos en cuidados paliativos |
 |
 |
|
| |
Manuel Fernández-Alcántara, Azucena Ortega-Valdivieso, M. Nieves Pérez-Marfil, Mª Paz García-Caro, Francisco Cruz-Quintana |
163-172 |
|
|
|
| Semblanza de Miguel Costa Cabanillas |
 |
 |
|
| |
Ernesto López Méndez |
173-175 |
|
|
|
| Ante la jubilación de Pilar Arranz. La historia de alguien inasequible al desaliento, la historia de una sonrisa inquebrantable |
 |
 |
|
| |
Javier Barbero, Pilar Barret, Ramón Bayés |
177-178 |
|
|
|
| Trabajos de Investigación |
|
|
|
| Tarea stroop como medida de impacto emocional en pacientes con cáncer de mama y familiares con cáncer de mama y familiares |
 |
 |
|
| |
Jesús Balandín Sánchez |
179-181 |
|
|
|
| Psicoterapia en cáncer de mama. Propuesta y resultados de un programa estructurado |
 |
 |
|
| |
Vicenta Almonacid Guinot |
183-184 |
|
|
|
| Reseñas de Libros |
|
|
|
| "Juan tiene bichos en la sangre" de Rosanna Mirapeix |
 |
 |
|
| |
Àngels Llorens Mateu |
185-186 |
|
|
|
| "Handbook of communications in oncology and palliative care", de David W. Kissane, Barry D. Bultz, Phyllis M. Buttow, Ilora G. Finlay, editores |
 |
 |
|
| |
Juan A. Cruzado |
187-188 |
|
|
|